¿Qué tendrán los triángulos?
A lo largo de la historia los triángulos y sus propiedades casi mágicas han fascinado a las mentes más privilegiadas en los diferentes ámbitos del arte y la ciencia. Casi se podría decir que los triángulos contribuyen a hacer nuestro mundo un poquito más... armónico.
Podemos encontrarlos en la Arquitectura, el dibujo técnico o la pintura...
Pero a mí lo que de verdad me interesa es su capacidad de comunicación. Y no soy el único. Cuenta la Enciclopedia Británica que allá por el siglo XIX, un científico alemán se decidió a romper el hielo con nuestros vecinos de Marte. Al objeto de mostrarles nuestra bien ganada madurez intelectual, pensó que lo más apropiado sería reproducir a gran escala el "diagrama de los molinos" (demostración euclidiana del Teorema de Pitágoras). Para que pudiera verse desde Marte, ideó un sistema de canales excavados en Siberia o el Sáhara. Estos canales, convenientemente rellenos de aceite y una vez prendidos fuego, mostrarían a los habitantes del Planeta Rojo nuestra capacidad intelectual (y hasta moral, añadiría yo). Parece ser que el experimento nunca se llevó a cabo pero... que importa verdad? Ya no quedan científicos como los de antes...
Sin alcanzar las cotas de excelencia de mis predecesores yo, por mi parte, he dibujado un triángulo con GeoGebra. Ahí va mi aportación.
Podemos encontrarlos en la Arquitectura, el dibujo técnico o la pintura...
Pero a mí lo que de verdad me interesa es su capacidad de comunicación. Y no soy el único. Cuenta la Enciclopedia Británica que allá por el siglo XIX, un científico alemán se decidió a romper el hielo con nuestros vecinos de Marte. Al objeto de mostrarles nuestra bien ganada madurez intelectual, pensó que lo más apropiado sería reproducir a gran escala el "diagrama de los molinos" (demostración euclidiana del Teorema de Pitágoras). Para que pudiera verse desde Marte, ideó un sistema de canales excavados en Siberia o el Sáhara. Estos canales, convenientemente rellenos de aceite y una vez prendidos fuego, mostrarían a los habitantes del Planeta Rojo nuestra capacidad intelectual (y hasta moral, añadiría yo). Parece ser que el experimento nunca se llevó a cabo pero... que importa verdad? Ya no quedan científicos como los de antes...
Sin alcanzar las cotas de excelencia de mis predecesores yo, por mi parte, he dibujado un triángulo con GeoGebra. Ahí va mi aportación.

Aunque no se vea desde Marte ... tiene su ciencia
ResponderEliminarSaludos
JJ
Muy entretenido el post, jeje! Oye, tiene muy buena pinta GeoGebra, molaría indagar más en cómo funciona... Me apunto la tarea!
ResponderEliminar