Impresion+Arte

E impresionante también.


En los últimos años, se ha producido un gran desarrollo de la tecnología de impresión 3D, especialmente a nivel doméstico y para pequeñas aplicaciones empresariales.
Existen muchos criterios a la hora de comparar impresoras 3D:

  • Tecnología
-          Deposición de material fundido
-          Estereolitografía
-          Laminado por deposición selectiva
-          Modelado multiJet
-          Modelado por deposición fundida
-          Sinterizado selectivo por calor
-          Sinterizado selectivo por laser

  • Uso

-          Profesional
-          Doméstico

  • Espesor de la capa de impresión
  • Volumen mínimo/máximo de impresión
  • Material de impresión
  • Precio

   Es por tanto complicado hacer una comparativa que incluya todas las tecnologías, todos los materiales y que abarque tanto los usos domésticos como los profesionales.

Por ello, en este caso vamos a centrarnos en las impresoras domésticas, concretamente en aquellas que podríamos denominar como “personales” o “de escritorio”.
En cuanto a la tecnología de impresión, nos quedaremos con la estereolitografía, que produce piezas a partir de resina sintética. Se trata de impresoras que crean los objetos trabajando con capas muy delgadas, las cuales se componen de una resina fotosensible la cual es sensibilizada (endurecida) mediante la emisión de un haz de luz que puede provenir de un láser o de un proyector.
En impresoras3dprinter.com (Argentina) nos dan las ventajas y desventajas de esta tecnología frente a otras formas de impresión:

Ventajas 
  • Una resolución muy buena. Produce piezas de muy alta calidad
  • Proceso de impresión muy estable
  • El tiempo de impresión es muy bueno. Es verdad que la máquina tarda bastante en entregar una pieza, pero teniendo en cuenta la resolución entregada, el tiempo es muy bueno.
Desventajas
  • Costo de la resina (450 euros el litro). Esto es una desventaja que en el mediano plazo dejara de serlo ya que se está investigando a nivel mundial para crear una resina fotosensible económica.
  • Hay que tener algunos litros de resina “parados” en la máquina sin importar el tamaño de la pieza a imprimir. En realidad lo que te indica la cantidad de resina que necesitas es la altura de la pieza.
  • Para cambiar de resina, por ejemplo de una que produce una pieza dura, a una blanda, hay que vaciar la máquina; eso produce pérdidas de resina ya que no se puede recuperar todo el material que estaba en la impresora
  • La resina normalmente es fotosensible y hay que tener cuidado de no exponerla a la luz natural o a cualquier otra fuente de luz que no sea el proyector o el láser con la que emulsiona la resina.
  • La resina, una vez colocada en la máquina, tiene un tiempo de vida útil, el cual se puede asemejar a una impresora tradicional; es decir, si no la usas, al cabo de unas semanas, deberás tirar la resina. Esto no debiera suponer una desventaja si se imprime con frecuencia, pero no es rentable desperdiciar un volumen considerable de una resina tan cara.
  • Las piezas terminadas poseen material de soporte y requiere de tomarse unos minutos para retirarlo con un cutter y una pinza.

A continuación se incluye un estudio comparativo de 4 impresoras Estereolitográficas (resina) que están entre los modelos más populares del mercado.

Como se ha comentado antes, se trata de equipos pequeños, pensados principalmente para un uso doméstico.

Fabricante
Modelo
Tamaño
(mm)
Peso
(kg)
Espesor de capa
(micras)
Velocidad
(mm/s)
Precisión
(mm)
Volumen máximo de fabricación
(mm)
Tipo de archivos
Precio
(€)
Observaciones
Formlabs
Form2
350x330x520
13
25
-
145
145x145x175
.stl
.obj
3.991,79
Calibraje automático, Cama caliente, Pantalla de control, Cámara cerrada
Photocentric
Liquid Crystal 10’’
300x250x400

25
1,44 – 2 cm/h
XY: 220 micras
200x100x200
.stl
.obj
.amf
699
Pantalla de control
Robot Factory
3DLPrinter
440x380x570
40
10
-
XY: 100 micras
Z: 10 micras
102x78x160
.stl
6.000
-
Rays Optics
MiiCraft
430x270x180
7
50
-
XY:56 micras
Z: 50 micras
205x208x335
.stl
-
-

Comentarios

Entradas populares