Anímate!
Bueno, ¿qué tal se han portado los Reyes Magos?
Yo por mi parte os he traído este mini vídeo de animación que también tiene algo de magia... Al menos para mí ya es bastante mágico el haberlo terminado!
Es un trabajo que nos han encargado en la asignatura de Modelado e Impresión 3D, que imparte JJ Aliaga en la UPM. Para llevarlo a cabo he seguido los pasos que el profe ha puesto en su blog, y que os dejo aquí por si alguien se "anima" a crear su propio mundo virtual.
Renuncio a explicar con detalle los pasos que he seguido para hacerlo porque creo que os confundiría más que ayudar y ya hay varios sitios que lo explican mejor que yo, pero, en resumen, el proceso es el siguiente:
- Lo primero es tener en la cabeza el resultado final. Con eso, coges y te grabas un vídeo como si fueras Ewan McGregor haciendo de Obi Wan, solo te falta el fondo verde, pero aquí no hace falta.
- Luego abres tu blender y creas un sólido que se mueva. Para eso hay que utilizar un "path" y ajustar el movimiento del sólido al vídeo que habías grabado, y superponer ambos planos (el del sólido y el tuyo).
- Se renderiza la escena (ahí queda eso) y luego hay que conectar el vídeo de fondo con el sólido en movimiento. Para eso se utiliza el editor de nodos. Llegas a algo así:
- Y ya solo queda crear la animación. El programa genera un montón de imágenes con las que luego te monta un vídeo que puedes exportar en varios formatos.
Y nada más, os dejo que voy a ponerme con el blender a ver si aprendo algo...
Yo por mi parte os he traído este mini vídeo de animación que también tiene algo de magia... Al menos para mí ya es bastante mágico el haberlo terminado!
Es un trabajo que nos han encargado en la asignatura de Modelado e Impresión 3D, que imparte JJ Aliaga en la UPM. Para llevarlo a cabo he seguido los pasos que el profe ha puesto en su blog, y que os dejo aquí por si alguien se "anima" a crear su propio mundo virtual.
Renuncio a explicar con detalle los pasos que he seguido para hacerlo porque creo que os confundiría más que ayudar y ya hay varios sitios que lo explican mejor que yo, pero, en resumen, el proceso es el siguiente:
- Lo primero es tener en la cabeza el resultado final. Con eso, coges y te grabas un vídeo como si fueras Ewan McGregor haciendo de Obi Wan, solo te falta el fondo verde, pero aquí no hace falta.
- Luego abres tu blender y creas un sólido que se mueva. Para eso hay que utilizar un "path" y ajustar el movimiento del sólido al vídeo que habías grabado, y superponer ambos planos (el del sólido y el tuyo).
- Se renderiza la escena (ahí queda eso) y luego hay que conectar el vídeo de fondo con el sólido en movimiento. Para eso se utiliza el editor de nodos. Llegas a algo así:
- Y ya solo queda crear la animación. El programa genera un montón de imágenes con las que luego te monta un vídeo que puedes exportar en varios formatos.
Y nada más, os dejo que voy a ponerme con el blender a ver si aprendo algo...

Comentarios
Publicar un comentario